CIFRADO DE PLAYFAIR

El cifrado de Playfair se basa en un algoritmo desarrollado por Charles Wheatstone en 1854, es un ejemplo de sustitucióndonde un par de letras de un texto sin codificar se convierten enotro par distintoCifrado de un textoReglas para cifrar 2 caracteres m1 m2:1.Si m1 y m2 de la misma fila, coger c1 y c2 de su derecha(circularmente)2.Si m1 y m2 de la misma columna, coger c1 y c2 de debajo(circularmente)3.Si m1 y m2 de distintas filas y columnas, coger c1 y c2 dediagonal opuesta4.Si m1 = m2, insertar carácter sin significado entre m1 y m2para evitar su repetición, después aplicar reglas 1-3
 

CIFRADO SOLITARIO

Es un algoritmo de cifrado para ser usado por gente que no puede tener acceso a ordenadores, fue desarrollado por BruceSchneier (nacido el 15 de enero de 1963) es un criptógrafo, experto en seguridad informática, y escritor. Es el autor de diversos libros de seguridad informática y criptografía, y es el fundador y oficial jefe tecnológico de Counterpane Internet Security.
 
Solitario obtiene su seguridad de la aleatoriedad inherente a las cartas bien barajadas con 2.31*10^71 o6.5531569919989807613739606270871e+96 posiblesordenamientos de la baraja. Manipulando la baraja, uncomunicante puede crear una cadena de letras "aleatorias" que luego combina con su mensaje. Por supuesto Solitario puede ser simulado con un ordenador, pero está diseñadopara ser utilizado a mano.
 

CIFRADO AES

El estándar de cifrado (encriptación) avanzado AES, Advanced Encryption Standard (AES), es uno de los algoritmos más seguros y más utilizados hoy en día - disponible para uso público. Está clasificado por la Agencia de Seguridad Nacional, National Security Agency (NSA), de los Estados Unidos para la seguridad más alta de información secreta “Top Secret”. Su historia de éxito comenzó 1997, cuando el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, National Institute of Standards and Technology (NIST), anunció la búsqueda de un sucesor para el estándar de cifrado DES. Un algoritmo llamado "Rijndael", desarrollado por los criptólogos belgas Joan Daemen y Vincent Rijmen, fue destacado en seguridad, así como en el rendimiento y la flexibilidad. Este algoritmo le gano a varios competidores, y fue oficialmente presentado como el nuevo estándar de cifrado AES en el 2001 y se transformó en estándar efectivo en el 2002. El algoritmo se basa en varias sustituciones, permutaciones y transformaciones lineales, ejecutadas en bloques de datos de 16 bytes - por lo que se le llama blockcipher. Estas operaciones se repiten varias veces, llamadas "rondas". En cada ronda, un único “roundkey” se calcula de la clave de encriptación, y es incorporado en los cálculos. Basado en esta estructura de bloque de AES, el cambio de un solo bit, ya sea en la clave, o en los bloques de texto simple y claro, resulta en un bloque de texto cifrado/encriptado completamente diferente - una clara ventaja sobre cifrados de flujo tradicionales. La diferencia entre AES-128, AES-192 y AES-256, es la longitud de la clave: 128, 192 o 256 bits - todos drásticamente mejorados en comparación con la clave DES de 56 bits. A modo de ejemplo: Descifrar una clave de 128 bits AES con una supercomputadora estándar del momento, llevaría más tiempo que la presunta edad del universo. ¡Boxcryptor utiliza incluso  claves de 256! Hasta el día de hoy, no existe posible ataque contra AES. Por lo tanto, sigue siendo el estándar AES de cifrado preferido por los gobiernos, los bancos y los sistemas de alta seguridad de todo el mundo.
 

CIFRADO TRIPLE DES

(Triple DES, 3DES o TDES). En criptografía, tipo de algoritmo que realiza un triple cifrado tipo DES, esto lo hace muchísimo más seguro que el cifrado DES simple. Triple DES fue desarrollado por IBM en el año 1998. El Triple DES, no es un cifrado múltiple, pues no son independientes todas las subclases. Esto es porque DES tiene la propiedad matemática de no ser un grupo; esto implica que si se cifra el mismo bloque dos veces, con dos llaves distintas, se aumenta el tamaño efectivo de la llave. TDES nació por la inseguridad que traía una clave de 56 bits. Las claves de 56 bits eran posible de decifrar utilizando un ataque de fuerza bruta. El TDES agrandaba el largo de la llave, sin necesidad de cambiar de algoritmo cifrador. El método de cifrado TDES desaparece progresivamente, siendo reemplazado por el algoritmo AES que es considerado mucho más rápido (hasta 6 veces más rápido). De todas maneras, algunas tarjetas de créditos y otros métodos de pago electrónico, todavía tienen como estándar el algoritmo Triple DES.

Comentarios